¿Cómo lograr una buena administración financiera?


Una buena administración financiera es vital para que un negocio pueda prosperar, en ese sentido muchas personas fallan, porque cuando comienzan a recibir cantidades considerables de dinero se emocionan y hacen gastos innecesarios que después los terminan llevando a la quiebra.

Algunos consejos para una buena administración financiera

·         Proyectar diferentes niveles de inversión


Cuando se está iniciando la carrera de empresario o se está explorando un nuevo es prudente hacer un plan de inversiones para hacer las expansiones de acuerdo a la evolución de la empresa. Una inversión fija muy elevada tiene un gran riesgo, porque se está iniciando de cero y hay que conseguir clientes de forma acelerada para recuperar esa inversión. Un plan de inversiones permite tomar decisiones más frías y un poco más reservadas, todo dependerá de la personalidad del emprendedor. 


·         Evaluar los escenarios de financiamiento

Si se va a recurrir a algún financiamiento es importante evaluar los diferentes escenarios, las proyecciones de crecimiento del negocio, la capacidad de pago, las tasas de interés, períodos de gracia, pago total. Los primeros meses para un negocio son críticos porque normalmente se trabaja en números rojos y hay que soportar ese período.


·         Pagar los compromisos a tiempo

Todos los compromisos que se vayan adquiriendo es necesario pagarlos a tiempo, ya que si se permiten los retrasos, luego se puede caer en una situación insostenible.


·         Llevar un registro y control detallado de los gastos    

Toda empresa necesita registros contables y en la actualidad existen programas informáticos muy buenos para hacerlo. Los indicadores financieros responden muchas preguntas, se sabe si se está ganando o perdiendo, cómo está la rotación de los inventarios, la depreciación de los equipos, el nivel de endeudamiento, etc. Todo esto requiere el trabajo de una persona calificada que se encargue de la administración del negocio.
·         Realizar un análisis permanente del mejoramiento de los procesos

Todas las funciones operativas de una empresa se basan en procesos, en ese sentido siempre se pueden hacer mejoras en tiempos, formas, empleando tecnologías, etc. Hay que usar una gran Creatividad a fin de encontrar soluciones geniales que lleven a un mejor aprovechamiento de los recursos.

·         Contratar el personal idóneo

Un negocio que viene comenzando le resultará difícil contratar personal muy especializado, aunque es algo que hay que analizar, un trabajador con mucha experiencia puede hacer más eficiente la labor que ejecutan hasta 4 personas, si se quiere una ventaja competitiva, sin lugar a dudas hay que buscar el personal idóneo.


·         Aprovechar el impulso del crecimiento acelerado para consolidar el liderazgo

Después de la perseverancia, normalmente las empresas encuentran un punto de crecimiento acelerado, debe usarse ese impulso para consolidar una posición de liderazgo, es ahí donde se hacen las inversiones inteligentes, se puede tecnificar, explorar otros mercados, diversificar la producción, etc.

·         Trabajar en base a metas definidas

Una organización necesita un Plan de Metas, saber exactamente a dónde se está avanzando, la organización de los recursos hay que integrarla a la planificación, para que lo establecido tenga el presupuesto correspondiente.

La clave de todo éxito está en la planificación, la administración financiera resulta eficiente cuando se ajusta a planes bien elaborados, donde se ha destinado el tiempo suficiente para analizar todas las áreas de la organización.





administración financiera

Comentarios

  1. Titha Tits - Titanium Band Rings - Tite Art
    Titanium thinkpad x1 titanium Art citizen titanium dive watch · TITNON - TITE ART TITES · TITNON TITS · TITNON TITS. titanium trim hair cutter reviews TITS are the gold-plated silver band-sitting gold band-sitting gold band and silver titanium price per ounce band-sitting gold apple watch aluminum vs titanium band

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Proceso administrativo: planeación, organización, dirección y control.

La Administración como ciencia y arte