Proceso administrativo: planeación, organización, dirección y control.
Proceso administrativo: planeación, organización, dirección y control.
El proceso administrativo se refiere a planear y
organizar la estructura de órganos y cargos que componen la empresa, dirigir y
controlar sus actividades. Se ha comprobado que la eficiencia de la empresa es
mucho mayor que la suma de las eficiencias de los trabajadores, y que ella debe
alcanza mediante la racionalidad, es decir la adecuación de los medios (órganos
y cargos) a los fines que se desean alcanzar, muchos autores consideran que el
administrador debe tener una función individual de coordinar, sin embargo
parece más exacto concebirla como la esencia de la habilidad general para
armonizar los esfuerzos individuales que se encaminan al cumplimiento de las
metas del grupo.
El proceso administrativo y
sus componentes, planeación, organización, dirección y control,
resultan de la mayor importancia para la empresa dentro del sistema de
toma de decisiones.
·
La planeación es el primer paso del proceso administrativo donde
se determina los resultados que pretende alcanzar el grupo social. Determina
planes más específicos que se refieren a cada uno de los departamentos de la
empresa y se subordinan a los Planes Estratégicos.
La necesidad de planear se derivan del hecho
de que todo organismo social en un medio que constantemente está
experimentando, cambios tecnológicos, económicos, políticos, sociales,
culturales.
Consiste en fijar el curso concreto de acción
que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la
secuencia de operaciones para realizarlo, y la determinación de tiempos.
La organización: La segunda ficha, es un conjunto de reglas, cargos, comportamientos
que han de respetar todas las personas que se encuentran dentro de la empresa,
la función principal de la organización es disponer y coordinar todos los
recursos disponibles como son humanos, materiales y financieros.
Importancia
de la organización
Los fundamentos básicos que demuestran la importancia de la organización
son:
- Es
de carácter continuo; jamás se puede decir que ha terminado, dado que la
empresa y sus recursos están sujetos a cambios constantes (expansión,
contracción, nuevos productos, etc.), la que obviamente redunda en la
necesidad de efectuar cambios en la organización.
- Es
un medio a través del cual se establece la mejor manera de lograr los
objetivos del grupo social.
- Suministra
los métodos para que se puedan desempeñar las actividades eficientemente,
con un mínimo de esfuerzos.
- Evita
la lentitud e ineficiencia en las actividades, reduciendo los costos e
incrementado la productividad.
- Reduce o elimina la duplicidad de esfuerzos, al delimitar funciones y responsabilidades.
La dirección: Es la tercera ficha del rompecabezas, dentro de ella se encuentra
la ejecución de los planes, la motivación, la comunicación y la supervisión
para alcanzar las metas de la organización.
El control: La ficha de cierre,
es la función que se encarga de evaluar el desarrollo general de una empresa·
Cuando se habla de control muchas veces se refiere a la
función administrativa por medio de la cual se evalúa el rendimiento, en el que
incluye todas las actividades que se emprenden para garantizar que las
operaciones reales coincidan con las operaciones planificadas y puede ser
considerada como una de las más importantes para una óptima labor gerencial.
El control se enfoca en evaluar y corregir el desempeño
de las actividades de los subordinados para asegurar que los objetivos y planes
de la organización se están llevando a cabo.
Muy buena explicación me pareció muy bien planteada y muy organizada me sirvió de mucho para mí tarea gracias
ResponderEliminar